



14 . 15 . 16 NOV
BIENVENIDOS
Cada dos años se realiza el Congreso ELSO Latinoamericano, un evento que reúne a los mejores especialistas de ECMO de América Latina.
Es un gran placer y honor invitarlos a participar del VI Congreso ELSO LATAM.
Este será un increíble evento que reunirá a especialistas en ECMO de la Región y del mundo, quienes participarán con entusiasmo motivados por la colaboración global y el aprendizaje mutuo.
Los esperamos del 14 al 16 de noviembre de 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
Comité Organizador

¡Bienvenidos al VI Congreso ELSO LATAM!
¡Bienvenidos al VI Congreso ELSO LATAM!
Los esperamos en Buenos Aires para intercambiar las experiencias y los conocimientos adquiridos en ECMO en Latinoamérica.
Nos convoca a esta reunión un especial interés de aprender las nuevas tecnologías y los últimos avances científicos en ECMO.
Un Comité Científico conformado por representantes de los Centros ECMO de Argentina diseñará las conferencias y los talleres.
Tendremos la participación de reconocidos invitados del exterior, quienes nos brindarán conferencias de excelencia.
En este encuentro, nos volveremos a encontrar para compartir las prácticas y los conocimientos entre colegas y amigos, generando y fortaleciendo vínculos de hermandad sin fronteras.

Guillermo Moreno
Presidente
COMITÉ ORGANIZADOR
Guillermo Moreno
Presidente
Gisela Ponce
Secretaría General
María Luisa Pilán
Secretaría Científica
ECMO Cardíaco Pediátrico
Ricardo Rodríguez
Mercedes Montonati
Willy Conejeros Parodi
Irma Azar
Carolina Cereijido
Juan Díaz
ECMO Respiratorio Pediátrico
Silvio Torres
Mateo Ferrero
Mauro García
Eduardo Moto
ECMO Neonatal
Gisela Salas
Luisa Baldini
Rodolfo Keller
Carolina Giudice
ECMO Respiratorio Adultos
Sonia Villaroel
Fernando Palizas
Christian Casabella
Daniel Ivulich
Matías Olmos
ECMO Cardíaco Adultos
Leonardo Seoane
Norberto Blanco
Juan Pablo Ricarte
ECMO Trasplante Cardíaco, Pulmonar y Asistencia Ventricular
Daniel Absi
Diego Brandoni
Esteban Vázquez
ECMO en Transporte, Trauma y Embarazo
Néstor Carrizo
Lucio Espinoza
Simulación y Talleres
Juan Manuel Torrillas
Mariela Krynski

MARRIOTT
El hotel Buenos Aires Marriott está ubicado cerca de monumentos emblemáticos como el Obelisco (a menos de 300 m), el Teatro Colón y el Palacio de Justicia, y la famosa avenida 9 de Julio. Poseedor de vistas espectaculares a la Ciudad, ofrece un alojamiento de lujo caracterizado por un estilo sofisticado y diseños de buen gusto.
Todas sus habitaciones disponen de un mobiliario elegante italiano, TV LED y minibar, suelo de madera y grandes ventanas. Cuenta, además, con un restaurante (La Luciérnaga), especializado en cocina internacional, un bar celtic para saborear cócteles artesanales, un spa que brinda servicios de masajes y tratamiento facial a pedido, una piscina interior y un gimnasio abierto las 24 horas.
Este prestigioso hotel, que se halla a 2,4 km de la terminal de autobuses de Retiro y a 7,5 km del aeropuerto nacional Jorge Newbery, es sin dudas el lugar ideal para vivir una gran experiencia.
- PROGRAMA -
CONGRESO ELSO LATAM 2024
-
PROGRAMA PRELIMINAR
-
ECMO RESPIRATORIO ADULTOS
ECMO VV en SDRA selección de candidatos.
Estrategias ventilatorias en ECMO en SDRA.
Extubación en ECMO en SDRA: ¿es posible?,
¿prono en ECMO?, ¿a quiénes?, ¿cuándo?, ¿cuánto tiempo?
ECMO RESPIRATORIO PEDIÁTRICO
ECMO en consenso PARDIE: posicionamiento y evidencia.
Manejo de la falla respiratoria del niño en ECMO: ARM y extubación en ECMO.
Comorbilidades del niño con falla respiratoria en ECMO.
Enfermedades respiratorias demandantes en ECMO: asma, cirugías vía aérea superior y escape de aire alveolar.
ECMO RESPIRATORIO NEONATAL
Hernia diafragmática congénita en ECMO.
Tipos de bombas utilizadas en recién nacidos.
Predictores de evolución y complicaciones en ECMO respiratorio neonatal.
ECMO CARDÍACO NEONATAL Y PEDIÁTRICO
Estabilización preoperatoria con ECMO de cardiopatías congénitas con disbalance de circulaciones.
Canulación en ventrículo único: consideraciones importantes.
¿Después del ECMO, qué? Tips en el cuidado para mejorar los resultados alejados: neuromonitoreo, nutrición, falla cardíaca en pediatría: ECMO como puente a la recuperación, al trasplante, VAD, ¿sí?, ¿no?, ¿cuándo?, ¿cuánto tiempo?
ECMO CARDÍACO ADULTO
ECMO VA en el IAM con shock, ¿antes o después de la angioplastía coronaria?
¿Qué pacientes con TEP deben recurrir al ECMO VA?
E-CPR: cuándo asistir al paciente en paro cardíaco.
Estrategias de venteo del VI en ECMO VA periférico: cómo y a quién.
ASISTENCIA CIRCULATORIA MECÁNICA Y TRASPLANTES
ECMO como puente al trasplante de pulmón.
Aporte del ECMO en la procuración de órganos (EISOR - Organ Preserving ECMO).
Fallo primario del injerto: ¿qué hay de nuevo?
ECMO: EL DESAFÍO DE NUEVAS INDICACIONES
ECMO en pacientes politraumatizados y TEC: consideraciones especiales e importancia del neuromonitoreo.
ECMO móvil aéreo: consideraciones fisiológicas y claves para un traslado seguro.
ECMO durante el embarazo: estrategias de canulación y objetivos de oxigenación.
ECMO en shock séptico adulto.
inscripciones congreso
Completar el formulario
de inscripción.
Realizar el depósito, la transferencia bancaria o el pago electrónico.
Enviar constancia de pago a:
info@elsolatam2024.org
Política de reembolso: No se harán devoluciones ni se permitirán cambios de ningún tipo, una vez realizado el pago.

inscripciones talleres
Completar el formulario
de inscripción.
Realizar el depósito, la transferencia bancaria o el pago electrónico.
Enviar constancia de pago a:
info@elsolatam2024.org

PREMIOS
A LOS MEJORES TRABAJOS CIENTÍFICOS
Bases y condiciones
_ Envío en formato pdf a info@elsolatam2024.org
_Trabajo de investigación:
máximo 5 personas
_Caso clínico:
Máximo 2 personas.
_Solo se aceptarán los trabajos y casos clínicos en los cuales se encuentren inscriptos el 80 % de los autores y coautores.
_Para mayor información, escribir a info@elsolatam2024.org